lunes, 22 de diciembre de 2008

Sorry, we're closed for christmas

Creo que el titulo lo deja bastante claro. Sientiendolo mucho esta semana no va a haber episodio de vuestra serie preferida. Vamos a hacer un pequenho paron de navidad. La buena noticia es que Edu se ha ido hoy a ver a sus amigos a Sheffield, con lo que por fin llegaran los personajes secundarios que tanto anhelan algunos, aunque mucha gente los conoce ya. En cualquier caso, los productores, guionistas, y todo el equipo que hace posible esta serie os agradecemos vuestra atencion, y os deseamos una feliz navidad y un prospero anho nuevo. Sobre todo esperamos que sea prospero en comentarios, que no os estirais nada algunos.


Fdo: El equipo de Hull no es dull

jueves, 18 de diciembre de 2008

Hull no es dull 1x05 - Existe vida espa;ola en Hull

Como CADA JUEVES, aqui esta el nuevo episodio. CADA JUEVES. (sin contar el pasado claro...)

Parte 1

www.Tu.tv

Parte 2

www.Tu.tv

No se que problema me da esto que no me deja subirlos al megaupload. Ya los subire otro dia, que ahora tengo que ir a currar.

viernes, 12 de diciembre de 2008

Hull no es dull 1x04 - Tiempo de cambios

Sentimos mucho el retraso. Estuvimos muy liados ayer y no tuvimos tiempo de subir el capitulo.

Pero no temais. Vuestra espera no se demorara mas.

Parte 1

Videos tu.tv


O si la preferis descargar: http://www.megaupload.com/?d=Q3PH1G4O

Parte 2

www.Tu.tv

Descarga:http: //www.megaupload.com/?d=OCLTGZ9Y

He descubierto por que hay tantos obesos en este pais. He encontrado un supermercado en el que venden 3 donuts rellenos de mermelada por 30peniques. Brrrrrrrrrr!

jueves, 4 de diciembre de 2008

Hull no es dull 1x03 - Coser y cantar, todo es empezar

-Hey man. Why don't you get a job?

Parte 1

www.Tu.tv

-Fuck you...

Parte 2

www.Tu.tv

Aquí dejo las descargas directas de los videos. Tienen mejor calidad y están en una sola pieza. Aconsejable (si os gusta lo suficiente como para esperar a descargar 70 mb)

Hull no es dull 1x01 - El viaje de ida

Hull no es dull 1x02 - Hull

Hull no es dull 1x03 - Coser y cantar, todo es empezar

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Mañanas heladas

Sonó el despertador. Tratando de no oirlo giré la cabeza y la metí bajo el edredón, está claro que el calor y el sonido no estan hechos de la misma pasta. El despertador había llegado a su punto máximo esperando a que la persona que lo había puesto despertara, y empezaban a dolerme los oidos por el maldito pitido.

-Despiertaté de una vez y apagaló -pensé- No se como hay gente que tarda tanto en espabilarse.

PIPIPIPIPIPIPIPIPIPIPIPIPIPI!!!!!!!

Entonces caí en la cuenta. Entraba demasiada luz por la ventana como para que fuesen las 7 de la mañana (en este país no han descubierto aun las persianas).

-Debe ser el mio.
Levanté la cabeza y miré a la cama de al lado. No había nadie.
-Pfffffff, ¿ya es la hora?

A duras penas me puse en pie y comencé con el famoso juego matutino de acertar con la pernera del pantalón. Esta vez solo me llevó 3 intentos. Voy mejorando mi marca.

El resto de prendas me fueron extremadamente fáciles de poner... una vez que asumes que no tienes ningún jersey de cuello alto, aprendes que si la cabeza no asoma rapidamente, es que estás metiendola por una manga. Finalmente llegó el momento de salir (siempre me pregunto por qué madrugo tanto para luego llegar a casa de mi primo y pasarme 2 horas arrastrando hasta decidirnos a empezar el día... tratamos de hacernos al horario inglés supongo).

Abrí la puerta de la casa. Un viento gélido azotó mi cara. Maldito viengo gélido...
Afuera, una chica esperaba a alguien en la acera. Parecía atractiva, asi que traté de no parecer demasiado afectado por el sueño, poner buena cara y erguirme lo más posible.

Di el primer paso fuera de la casa... el rocío de la noche anterior se había congelado formando una capa de hielo casí invisible. Mi pie izquierdo decidió irse dios sabe donde y mis brazos, para evitar su huída hicieron un rápido aspaviento. Tengo una teoría... da igual lo fuerte, grande o duro que parezcas. Una vez que te resbalas y haces algún movimiento espasmódico para no caerte, te perderán todo el respeto. La chica se rió. Yo sonreí, miré al suelo y continué mi camino.

El resto del camino fue divertido. Atravesé Pearson Park. Su cesped aun desvelaba resquicios de la nevada de la noche anterior. La nieve virgen que rodeaba los columpios explicaba sin necesidad de palabras el gran favor que hicieron las videoconsolas a los niños de países fríós.

Una ardilla. Otro resbalón. Empezaba a sentirme como una de esas personas descoordinadas incapaces de andar correctamente. La gente raspaba los cristales de los coches para arrancarles el hielo.

Llegando al centro comercial (he de atravesarlo para llegar al centro) un coche resbaló durante 4 segundos cuando frenaba antes de tomar una curva.

-Vaya, pensaba que la gente de aquí estaba acostumbrada-

Seguía mi camino cunado un paf sonó detrás de mí. Otra vez aquella curva. Un chico se levantaba del suelo y recogía su bici 3 metros más allá. No pude evitar soltar una carcajada. Volví a resbalar. Al menos yo no me caía.

Entré al centro comercial. El primer centro comercial sin sistema de climatización. Ni me molesté en quitarme los guantes, la bufanda, la chaqueta ni el gorro. Un chico me adelantó.

-Maldita sea, ¿Qué les pasa en este país? ¿Solo lleva una sudadera? Bueno, será porque está dentro del centro comercial.

10 minutos después y fuera del centro comercial me lo volví a cruzar. No, no era porque estuviera dentro del St Stevens. Seguía con aquella sudadera raquítica. Luego recordé aquel hombre que ví en manga corta 3 días antes andando bajo la nieve. El chico de la sudadera raquítica pasó automaticamente a parecerme un nenaza.

Después de varios resbalones y demás anecdotas sin importancia llegué a casa de mi primo, donde me esperaba un buen café caliente.

Tal vez debería pensar en comprarme una cafetera.

jueves, 27 de noviembre de 2008

Hull no es tan dull - 1x02

Nueva entrega. Ahora por partes.

Parte 1


www.Tu.tv
Parte 2


www.Tu.tv

jueves, 20 de noviembre de 2008

Hull no es tan dull - 1x01 El viaje de ida

Bueno, por fin hemos terminado el primer capitulo. No se si se vera bien, porque en el ordenador en el que lo estoy subiendo no se pueden ver videos de flash asi que... Si hay algun fallo, por favor, decidmelo y lo subire a otro sitio.


www.Tu.tv

Pronto lo subire a megaupload para aquel que se lo quiera bajar con mejor definicion.

Espero que os guste. Un saludo.

lunes, 3 de noviembre de 2008

Que si, que no, que caiga un chaparrón. Me cago en la indecisión.

Tengo la mano derecha fría, y la izquierda caliente. Y no se debe a ninguna postura sexual, no seais mal pensados.
Lo cierto es que no se cual es la causa, y lo que me resulta más curioso, es que la mano que está más fría, es también la más cercana al calor de la bombilla. Si estuviera en el lado inverso tal vez la mano caliente comenzaría a hervir. Al juntar las palmas, consigo una sensación bastante notable de bienestar... tal vez de ahi venga la paz que les produce a algunos rezar. Quizá solo sea un reparto equitativo del calor en el cuerpo.

Quiero irme a Inglaterra pero no quiero. No creais, me comen las ganas, y estoy deseando llegar allí y ver lo que se cuece. Pero por otro lado el miedo a lo desconocido se deja notar. Siempre he sido un tipo bastante tímido para todo lo que no sea hacer el imbecil. Puede que no me importe hacer un calvo en mitad de la calle al primero que pase (siempre y cuando no peligre mi vida), pero las cosas serias me ponen de los nervios.
Como esta mañana que he tenido que comprar patatas. No se cuantas vueltas he dado a la tienda pensando "Si cojo de las de la caja, las meto en una bolsa y se las llevo al tendero... ¿será asi? A ver si voy a estar haciendo una estupidez".
No podía evitar ver en mi cabeza a un corro de marujas a mi alrededor, apuntandome con sus dedos regordetes y gritando a coro "Asi no se hace tonto, asi no se compran patatas. Hasta mi Antonio lo haría mejor".

Vale, tal vez estoy exagerando un pelín. Pero no demasiado. Cuando llegue allí tendré que buscar un piso, un trabajo, cambiar de movil, de banco, no sabre ni que hacer si me pongo enfermo y tendré que comprar decenas de sacos de patatas. Y para colmo en un idioma que no es el mio.

(Mi idioma aun no está muy extendido, pero hacedme caso, es el futuro)

La mayoría de vosotros me diríais, o me habreis dicho:
Anda, yo en tu lugar estaría flipando, joe y tu sin ganas.

Pues muy bien yo os respondo:
Hace un par de semanas, yo era vosotros. Yo pensaba lo mismo que vosotros. Ahora las cosas han cambiado. De repente, adoro el Arroyo. Cosa rara porque ultimamente lo aborrecía.
De repente pienso que allí no haré amigos. Que allí no encontraré piso. Que allí hará frio. Que Hull is Dull. De repente aquello se convierte en un sin fin de contras. Y mi ciudad en una extensa lista de Pros.
El día 10 de Noviembre, el tiempo se parará para mí en este lugar, y cuando vuelva seré un hombre estancado en el pasado, mientras los demás habrán avanzado con los hechos (incluso mi familia se habrá mudado de casa, y habrá abandonado ésta, en la que llevo 18 de mis 21 años de vida).
Cuando mi madre habla de su querida Venezuela, siempre parece que aquello sigue tan vivo como cuando la dejó. Incluso puedo imaginar a sus amigas patinando por las empinadas calles del Llanito, al tímido tan tímido, a los chavales de las mangas largas, el country club, la señora Tina...
En mi cabeza todo eso sucede ahora, y en la suya tambíen. Lo cierto es que todo ha cambiado, y mucho. Ya se encargó de explicarselo su antigua amiga venezolana en su visita a España. Pero a ella no le importa. Ella sigue viviendo en la Venezuela de sus 16 años.
No se cuanto voy a durar en Inglaterra. Tal vez todo esto sea una estupidez, me arruine a los 2 días y tenga que volver con el rabo entre las piernas (donde ha estado siempre). Y también puede que no, que todo vaya muy bien y que por una u otra razón mi estancia se alarge uno, dos, o más años. A decir verdad, ninguna de las dos ideas me hace feliz.

Por otra parte... este mochuelo va a abandonar su olivo durante una temporada, para migrar a tierras nuevas, más ricas y ante todo... diferentes. Simplemente saber que voy a vivir una experiencia nueva, dificil y en la que voy a medir mis capacidades con regla de hierro me hace sentir orgulloso. Y esa es una de las sensaciones más cercanas a la felicidad.
Mi vida aqui ultimamente está siendo bastante triste, he de admitirlo. No triste en plan peli de llorar. Si no que no va a ningun sitio. He de admitir también, que llevo más de 4 meses sin hacer nada. Y la inactividad conlleva inactividad como la violencia conlleva violencia. Doy gracias a la genética por hacer que mi padre haya sido siempre un canijo, porque de no ser por ello probablemente ahora no podría usar sillas con reposabrazos.

Hoy he ido a dar una vuelta con un colega, por la playa, y he aprovechado para pasear por la arena de Benalmádena por ultima vez en bastante tiempo. Me he despedido de la costa y he tenido una larga charla con él. Mi amigo me ha hecho entender que 1 año, no es nada, y que el tiempo pasa volando. Eso me ha tranquilizado un poco.

Lo que para vosotros habrá sido un tocho infumable compuesto por mis pajas mentales y frases sentimentaloides al más puro estilo de un libro de aficionado cargado de tópicos. Para mi ha supuesto el reparto equitativo de calor que necesitaba mi mente (Y además al escribir se me ha calentado la mano derecha). He juntado las palmas de mis pensamientos dispares y he conseguido una especie de paz interior, similar a la que consigue aquel que reza. Maldita sea, tal vez debería volverme creyente... las oraciones son mucho más cortas.

Mañana trataré de dormirme con un simple "Jesusisto de mi vida"

sábado, 1 de noviembre de 2008

Un domingo cualquiera

La tarde era gris, casi negra. Recuerdo que llovía.
Un momento, otra vez esa estúpida manía de intentar dar emovtividad hablando en pasado. No lo recuerdo, lo sé. Está lloviendo en este momento. La tarde es gris, casi negra. Dentro de pocos días eso no me importará, lo se. Pero aun queda sabor a verano entre mis muelas. El cambio horario me ha pillado por sorpresa. Desperté de la siesta, y ya era de noche. Y aqui está esa terrible sensación de haber desperdiciado el día. Pero, ¿por qué? sigue siendo la misma hora, aunque no haya luz. Lo se, pero la sensación está ahi. En momentos como este recuerdo cuando mi padre (que en paz descanse) me contaba como a su tío, aun después de amputado, seguía picandole la punta del pie, y me deja ver que las sensaciones no son exactamente ventanas a la realidad.

Las gotas de lluvia taladran literalmente el techo de uralita del comedor. Ese magnifico techo de uralita que convierte mi comedor en un invernadero en verano y en un frigorífico en invierno. Frente a mi, un reloj parece esperar algo. Su péndulo se balancea de un lado a otro como la pierna de un muchacho que espera a su chica en la primera cita. Derecha, izquierda, y vuelta a empezar. No veo nada, me niego a dar la razón a la naturaleza y encender las luces tan pronto. Las 6 de la... ¿noche? Es curioso, de joven solía utilizar esas palabras para referirme a la hora que volvía a casa después de una de esas noches mata-neuronas, jamás para la hora de la merienda.
Doy otro bocado a mi sandwich de atún. Creo que me he pasado con la mayonesa ¿Cómo no?.
Ahora leche con galletas, para bajar el sandwich.
En la cocina, mi madre prepara algún postre. Leche con galletas y mi madre haciendo un postre en la cocina. Me vienen recuerdos de mi niñez. Solo que ahora es ella quien está bajo mi techo, y no al revés. Aunque sige siendo ella la que pone las normas. Es curioso como luchamos para cambiar las cosas cuidadosamente de manera que sigan siendo iguales. Desearía que mi padre estuviera arriba, en su habitación, como siempre, aprendiendo a tocar la guitarra después de 50 años de aprendizaje. Pero la vida ha seguido adelante. Ahora es mi hijo quien está arriba, en su habitación. Demasiado tiempo para mi gusto, por cierto. Está muy raro, y solo me habla para gritarme. Eso me asusta, yo era asi en mis tiempos. No quiero que acabe como yo.

Si mojo otra galleta, no me quedará leche suficiente. Me gusta beberme el ultimo trago de leche. No me gusta absorber toda con las galletas, se me queda la boca muy dulce.


lunes, 27 de octubre de 2008

Hosp

ESCENA 6

El salón de un piso. Es una casa con una decoración bastante simple, la típica de un soltero cuarentón. Sin demasiados adornos, un mueble cutre para la tele, un sillón viejo... En él, Pelayo, vestido de traje, con unos guantes de látex humedece una toalla en una tina. Detrás un hombre está sentado en una butaca muerto, aunque eso no se sabe todavía.

Pelayo

(Mientras habla está limpiando la sangre del muerto y arreglando la habitación, guardando los utensilios que ha utilizado en un maletín...)

¿Qué es lo que he sentido? Alegría...(pensativo) no, no creo que se le pueda llamar alegría. Supongo que la palabra correcta sería liberación. ¿Sabes esas veces que, no sabes por qué, pero sientes que tienes que hacer algo, alguna estupidez como... frotarte los ojos con fuerza o comprobar 3 veces si has puesto bien el despertador, y hasta que no lo haces, no estas a gusto? (ve un paquete de tabaco en la mesita) Veo que fumabas, bueno, eso me facilita la explicación. Llevas toda la mañana trabajando, en esa maldita oficina, con esas malditas leyes antitabaco. Fuera está diluviando. Es absurdo, si quiera, plantearse salir incluso para saciar tu apetito de nicotina. El ruido de los teléfonos es constante, tienes que aguantar broncas por cosas de las que ni siquiera tienes la culpa, tus nervios están a flor de piel.(pausa) Por fin llega, es el momento de tu descanso, y parece haber escampado. Sales a la terraza, abres el paquete y sin tocarlo con los dedos, valiéndote tan solo de tus labios, sacas un cigarrillo. Lo enciendes, sientes el humo entrar por tus fosas nasales, y entonces aspiras. (mira al techo con expresión de placer, exclama) Ohhhh. Eso es lo que siento cuando mato a alguien. No alegría.

Se levanta, arranca una hoja de papel y coge un boli.

PELAYO

No se como podías meterte esa mierda en los pulmones. Si lo miras de esta manera, lo único que he hecho al matarte ha sido ahorrarte trabajo... Deberías darme las gracias.

Escribe una lista de nombres, tacha el primero. Y los deja sobre el muerto.

PELAYO

¿Sabes lo que es esto? Esto es el rompecabezas que va a volver locos a todos en comisaría durante los próximos días. (Sonriendo) Y no significa nada jajaja.

Coge todo y sale del piso. Va vestido de vendedor de libros con un maletín.

domingo, 26 de octubre de 2008

El día Moyano

Ayer fue el día Moyano.

Para aquellos que no lo conozcais, Miguel Angel Moyano, es un amigo del módulo de imagen, que volvió a su Córdoba natal a seguir estudiando tras terminar el ciclo superior. Cámara, sonidista y ayudante de montaje del aclamado corto "Sueños".

Ayer, después de 4 meses sin verle; se merecía el día. Y no solo el día, sino la noche también. Sus antiguos compañeros lo sabíamos.

Y así fue como despues de mucho tiempo, los de antes, volvimos a juntarnos.

Fue un día cansado, lo reconozco. Pasar desde las 2.30 de la tarde hasta las 7 de la madrugada fuera de casa no es tarea facil, y menos en una ciudad como Málaga, grande y ajetreada, fea y bonita.

Una película sobre un pez muy grande, un paseo por la ruinosa zona de diversión de la clase adinerada del siglo pasado, archivada ya en el olvido, unos risketos, una pita en los bancos de la plaza del teatro Cervantes y una noche de baretos, constituyeron el marco perfecto para un reencuentro esperado.

Nos pilló el cambio horario, ¿una suerte? no sabría que decir. Creo k la noche tiene la longitud perfecta. Si la acortas, sabe a poco, si la alargas, cansa mucho. Pero no me puedo quejar, hacía tiempo k no me lo pasaba tan bien saliendo, y hacía tiempo que no visitaba tantos ambientes distintos en tan pocas horas.

Muchos fueron los personajes secundarios (pero importantes) que participaron en esta obra de autor pasada por agua... o mejor dicho, por lejía.

Espero que podamos vernos de nuevo cuando vuelva de mi viaje.



viernes, 24 de octubre de 2008

Jóvenes vs Abuelo

Ayer, tras un buen kebab con patatas y cocacola, los amigos y yo decidimos que la de hoy sería una fantástica mañana para jugar un baloncesto.

- Mañana a las 11 en la pista de Bonanza - dijimos.

Por supuesto todos llegamos tarde, excepto Cabrera, que llegó a las 10.15.

La mañana pintaba bonita, los pajaros cantaban, las nubes no se levantaban, y los tractores rugían como animales selváticos en una obra próxima.
Así que empezamos a calentar. No lo voy a negar, los primeros tiros nunca son demasiado certeros, así que durante el primer cuarto de hora nos pasamos más tiempo recogiendo balones que tirando a canasta. Pero la cosa fue mejorando.

De repente, vinieron unos gritos del cielo, o eso creía yo. Pronto me di cuenta de que no venian del cielo, si no del primer piso del bloque que hay junto a la pista de baloncesto. Alguien gritaba en un idioma que mis amigos y yo desconocemos. Así que hicimos oidos sordos.

Me disponía a entrar a cantasta cuando un montón de tierra cayó sobre mi cabeza. Miré hacia arriba. Ese maldito viejo nos había tirado tierra de sus macetas.

- ¿Qué hace? - dije yo.
- Weadfnhaejñdaijeskljdñf - respondió él, empuñando otro puñado de tierra y amenazando con lanzarnoslo.

- ¿Nos ha tirado tierra? - gritaban mis amigos.
- Estese quieto.
- Waufadflkdjfñaldjfadjfñajdsfñadj - seguia diciendo mientras apuntaba a su puño cerrado y seguidamente a nosotros.
- ¿Quiere que subamos?

Un amigo lanzó un balón hacia arriba, pero sin que le llegara, no queremos perder balones a lo tonto.
De pronto uno salió corriendo de la pista, y el viejo sin pensarlo dos veces, empuñó una escoba y echo a correr hacia las escaleras. Mi amigo volvió enseguida, aquello empezaba a ser demasiado subrealista.

Entonces recordé, aquel era el hombre que 3 o 4 años atrás había tirado un huevo a la pista mientras jugaba con otros amigos. Me gustaría haberme partido una pierna por entonces y haber podido denunciarle.

Siguió amenazandonos un rato pero nosotros pasamos de él. Al final se cansó.

Aquella pista es pública, y estamos en un horario en el que se puede hacer ruido. Que ponga una queja al defensor del pueblo, o que se cambie de casa, pero que no se tome la justicia por su mano.

Solo tengo una cosa que decir... empezó él.




Nueva grabación

miércoles, 22 de octubre de 2008

Verdades como puños. Redondas, cerradas y con dedos

Estas son algunas de las cosas que he sacado en claro a lo largo de estos 21 años de vida.

1. Tu abuela siempre pensará que estás más guapo sin barba y con el pelo corto.

2. El 100% de las veces que decimos que algo ocurre siempre, es mentira.

3. El choped y la mortadela parecen sacados del mismo animal cilíndrico. (Esto en realidad no es una verdad, si no una tontería)

4. Las hamburguesas del Burguer King son peores que las del McDonalls, pero las patatas son mucho mejores, sin contar, claro está, las deluxe.

5. Chasquear la lengua consigue que alguien deje de roncar, pero no se sabe por qué.

6. Todas las mañanas cuando me levanto tengo la pirula más dura que un canto.

7. La mayoría de las vacas no son blancas con manchas negras.

8. Si cada vez que a alguien no le respondiese un programa diera parte de ello a microsoft en vez de simplemente "finalizar ahora" el servidor de correo electrónico se les colapsaría.

9. Ninguna gran empresa es solidaria.

10. Los perritos del IKEA se comen por su precio, no por su sabor.

11. Si hubiese menos armas habría menos muertes.

12. Supermán le mete a cualquier superheroe.

13. Ser Spiderman solo mola en Nueva York y en el centro de algunas capitales importantes.

14. Lo mejor del verano es que te puedes cambiar de pantalones sin quitarte los zapatos.

15. El abrefacil es una utopía.

16. Si alguien te dice: "esto te va a doler un poco", es que te dolerá mucho.

17. La cocacola zero tiene exactamente el mismo sabor si, el mismo que la cocacola light.

18. No por mucho madrugar amanece más temprano.

19. Si viajas con un grupo superior a 4 personas, lo más probable es que una de ellas se olvide el cargador del movil en casa.

20. No es necesario ducharse a diario.

21. Todo el mundo flipó la primera vez que vió el anuncio de cellton, el estracto de baba de caracol.

22. La mayor parte de los semáforos de peatones se cruzan en rojo.

23. A las 2 de la madrugada uno debe estar durmiendo o de fiesta. Nunca escribiendo una lista sobre las verdades que le vienen a la mente.


Supongo que al menos en algunas estareis deacuerdo conmigo.

domingo, 19 de octubre de 2008

So I get rid off all my pride

Y tocando y tocando y grabando y grabando saqué esto:

sábado, 18 de octubre de 2008

El conejito vino a cenar

El otro día vino a cenar la familia de Venezuela... ¿sabeis qué? primero os contaré un poco la história de mi familia.

Originariamente somos todos de Burgos, excepto mi abuela por parte de madre, que es gallega, y mi madre, k nació en Galicia (Y madre de mi padre que es del país Vasco, y el padre de mi madre creo que tambíen nació allí. Ah y mi tatarabuelo el Chileno). No, no lo hizo en un horreo. Aunque su casa no era mucho más grande... permitidme que me salte algunos detalles de la vida de mi madre que desconozco.

A los 30 años mamá se encontraba en un hospital de la capital de Burgos pariendome. Los recuerdos que tengo de todo aquello son bastante biscosos.

El caso es que la familia de mi madre unos años antes había emigrado a Venezuela en busca de nuevas rutas... pero, los indios Macacones les cortaron los caminos, así que mis abuelos, mi madre y mi tío se volvieron para acá. Los demás se quedaron alli haciendose millonarios... pero eso no era lo que a mis abuelos les iba.

Por alguna razón acabamos todos viviendo en Málaga, cosa de la que me alegro, porque menudo frio hace en Burgos.

El otro día, un primo de mi abuela, de la edad de un abuelo, que vive en Venezuela desde antes de que yo fuese nisiquiera un proyecto, y su mujer italiana de la edad de una madre se pasaron por casa a cenar. Mi madre, para seguirles el rollo de la internacionalidad preparó cous-cous o coumo quiera que se escriba.

¡Qué bueno está el cous-cous de Ma!

Aquel hombre, de una estatura más baja que el tono de su voz no paró de hablar y de pegar a mi hermano en el brazo (que lo tenía al lado) ni un segundo. Con su voz tan fuerte y aquel acento parecía que estabamos reviviendo los mejores momentos de Boris en Crónicas Marcianas... si esque alguna vez los hubo.

-Y eso que, ¿como es? ... ¿que tal las pavitas? AAAAAAAAAAAAAAAA, ¿verdad? ¿Claaaaaaro? (PLAS).

Menudo hombre más gracioso.

La verdad, a pesar de lo que pueda pareceros ese hombre por todo lo que he dicho, aquel era un tipo muy interesante. Nos habló sobre Venezuela, su situación y todos los problemas que ese precioso país tiene. Aprovechó para dar su opinión repetidas veces en cuanto a los dictadores, y se notó que no le habían hecho la vida muy agradable. Intentó recordar el gallego de su infancia. Habló de sus eternas vacaciones, de sus horarios, su filosofía en cuanto a la comida, como robó pimientos en una huerta cuando era joven con mi tío Pepe, el respetable señor al que él llama Pepito.

Por lo visto este hombre es millonario. Poco después me enteré de que posee más de mil hectáreas en venezuela, con más de mil vacas, una empresa con nosecuantos empleados, pisos en varios paises... y sin embargo, nos contaba como tras ir a comer a un restaurante, pedía que le envolvieran todo para pola... para por la mañana.
(Al día siguiente, mi padre se preguntaba como un hombre con tanto dinero pedía que le envolvieran la comida de los restaurantes para comersela al día siguiente.
Tal vez sea por eso por lo que tiene tanto dinero, le respondí yo.)

Fuera lo que fuera, tras agradecer toda la cena, y pedir a mi madre que la próxima vez le invitara por la tarde, que esa era la hora a la que él comía como un cosaco, cogió su chaqueta de propaganda de ING direct (que le dieron por correr un maratón en Nueva York) y salió de mi casa junto a su mujer impaciente por bailar al día siguiente con mis padres y mis tios en la sala de espectáculos del hotel Torrequebrada.

-Allá moveremos el esqueleto ¿verdad Fernando?... Claaaaaaaaaaaaaaaaaaro que si. Uno tiene que salir a divertirse chamo (PLAS) (por allí andaba mi hermano). Sigan bien, nos vemos mañana.

Mi padre odia bailar.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Podremos volar... pero hay algo que nunca haremos bien.

12.05 p.m, en algún lugar de mi habitación.

902247364 (Botón verde) Titututututi tu.... tuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu crkjs

-(Mujer mecánica)Ha llamado usted al servicio de petición de cita para la renovación de D.N.I y pasaporte. Si quiere renovar D.N.I pulse 1. Si por el contrario desea renovar pasaporte pulse 2.
(Yo)Pulso 1
-(Mm)Si el pasaporte es para un niño o una persona discapacitada pulse 1. En caso contrario pulse 2.
(y)Pulso 2.
-(Mm)Ha pulsado dos, si es correcto diga si o pulse 1. Si no es la elección que usted quería realizar pulse 2 o diga no.
-(y)Si.
-(Mm)Ha elegido No. Si el pasaporte es para un niño o una persona discapacitada pulse 1. En caso contrario pulse 2.
(y)Pulso 2
-(Mm)Ha pulsado dos, si es correcto diga si o pulse 1. Si no es la elección que usted quería realizar pulse 2 o diga no.
(y)Pulso 1
-(Mm)Ha elegido si. A continuación diga o teclee su número de D.N.I
(y)Pulso 257...
-(Mm)Su número de D.N.I es:
-(Hombre mecánico) 275...
-(Mm)Si es correcto diga o pulse 1. Si no es correcto diga o pulse 2.
(y)Pulso 1
-(Mm)Ha elegido si. Por favor, diga en qué provincia desea obtener el pasaporte.
-(y)Málaga
-(Mm)Ha elegido Málaga. Si es correctj
(y)Pulso 1
-(Mm)Por favor diga el nombre de la localidad.
-(y)Benalmádena.
-(Mm)Ha dicho Velez. Si es corercto dig
(y)Pulso 2
-(Mm)Por favor diga el nombre de la localidad.
-(y)Benalmádena.
-(Mm)Por favor diga el nombre de la localidad.
-(y)Arroyo de la Miel.








12.15 p.m
Crkjs
-(Mujer normal) Servicio de petición de cita para la renovación del D.N.I o passaporte. ¿En qué puedo ayudarle?
-(y)Buenas, quería renovar mi pasaporte.
-¿Es usted un niño o una persona discapacitada?
-No
-Digame su D.N.I por favor.
-257...
-Muy bien.
-¿En qué provincia desea obtener el pasaporte?
-Málaga
-¿En qué localidad?
-Benalmádena.
-Muy bien, tendrá que ir a Torremolinos porque en Benalmádena no se hace. Le viene bien el lunes a las 11?
-Perfecto.
-Pues le confirmo la cita el lunes a las 11 en Torremolinos muchas gracias.
-Muchas gracias hasta luego.
12.18 pm

Menos mal.



Un nuevo tema para un viejo público.

lunes, 13 de octubre de 2008

Devendra Banhart

Uno de los músicos más raros que he visto en mi vida. También hay que tener en cuenta que mi vida no es demasiado larga pero... El día que lo escuché por primera vez tuve opiniones completamente contrarias sobre él. Empezó pareciendome ridículo y cutre. Pero acabó pareciendome un genio. Aquí teneis algunas muestras de lo que hace este pavo.


Ésta fue mi primera impresión:



Ésta fue la segunda:



Juzgad vosotros mismos

viernes, 10 de octubre de 2008

Rios de agua, barro, ratas y gente de piernas débiles

La noche era cálida en las calles de Río de Janeiro. Mientras tanto, en Benalmádena (Málaga - 29631), el sol brillaba con todo su explendor... eso sí, sobre las nubes.

Mi primo y yo nos encontrabamos como cualquier tarde de lluvia enseñandonos nuestras últimas canciones.

- Esas notas son disonantes. - dijo él - Debería ser un La.
- ¡Bah! No tienes ni idea - dije yo.


*(El siguiente fragmento del texto se perdió debido a la humedad causada por las fuertes lluvias aquel jueves 9 de Octubre de 2008 (día mundial de la ceguera). Por suerte algunos trozos pudieron recuperarse. Parte de la narración ha tenido que ser inventada por nuestros trabajadores puesto que fue imposible de descifrar)

... ¡Oh no! las alcantarillas habían vuelto a desbordarse. Nada inusual en este pueblo a decir verdad. Cuenta la leyenda que hace 30 años tuvo que entrar en vigor una ley que prohibía vaciar los cubos de las fregonas en las calles debido al mal funcionamiento del sistema de alcantarillado.

El agua amenazaba con colarse por el tubo de escape de nuestro coche, impidiendo así la expulsión de gas nocivo a la atmósfera.
- Éste diluvio tiene que ser obra de Satán - dijo mi primo, quien parecía algo excitado (no sexualmente claro).
Las ruedas del vehículo luchaban por salir a flote, el río era tal que sobrepasaba las lindes de la carretera, invadiendo el carril contrario, y parte de la acera.
-¿Qúe hacemos ahora?- Pregunté.
Tal vez, si mi primo me hubiese hecho caso y hubiese comprado el Chiti chiti bam bam en vez de dejarse llevar por el bonito acabado plateado de su peugot 306, no nos veríamos en semejante disyuntiva.
-Pues ir al Decathlón, si te lo he dicho ya -respondió el con aires de superioridad.

La calle estaba desierta, aunque llena de agua -¡menuda contradicción! -. Tan solo algunas osadas marujas se atrevían a salir en busca de sus niños a la salida de clase.
Algo me llamó la atención en la ventanilla delantera derecha. Un hombre barría la calle frente a su negocio. Comprendo que esparcir el agua por el suelo favorece a su evaporación y facilita la absorción por parte de la tierra pero, por el amor de Dios, la cabeza de su escoba se hundía en aquel charco como soldaditos de plomo en una bañera. Aquel tipo parecía un gondolero.

Mientras barría, avanzaba, como si tratase de alejar algo de su tienda. Al llegar a la altura de unas muchachas, estas pegaron sus espaldas a la pared y se pusieron de puntillas, quizás, en un extraño intento de colgarse en un perchero. Su cara expresaba terror, y miraban directamente a aquello que el hombre barría. Aquello me hizo sentir curiosidad, y me fijé mejor. ¡Era una rata! Seguramente expulsada en volandas de alguna alcantarilla por la fuerza del agua, como si de un dibujo de la Metro se tratara.

Esa rata se defendía como una autentica fiera. Entre golpe y golpe de escoba se las arreglaba para revolverse y dar la cara a su atacante, abriendo tanto su boca para mostrar sus dientes, que bien podría verse el final de su cola a través de su garganta.

-PIIIIIIIIIIIIIIII - dijo el coche.
Aquel pitido me apartó la vista de la curiosa escena ratonera.
A la derecha, una cuesta bajaba de la montaña hasta unirse con la rotonda que se encontraba frente a nosotros. Aquella cuesta traía una de las mayores corrientes de agua que hubiera visto jamás.

De pronto caí en la cuenta de por qúe mi primo había apretado el cláxon. Esa gran corriente arrastraba a un hombre. El tipo desapareció por la izquierda, siguiendo la cuesta que llevaba al mar.

-¡Tio! ¿Has visto a ese tío? - exclamé - La corriente lo ha metido en la rotonda y lo ha seguido arrastrando.

-Si, y yo tenía preferencia. - dijo enfadado mi primo -

Y fueron felices y comieron perdices.

*Lo sentimos, los textos encontrados solo han sido descifrables hasta aquí. Nuestros trabajadores han tenido que idear un final que no cambiase en absoluto el rúmbo de la historia y tras mucho trabajo decidieron que ésta era la mejor forma de terminar.

lunes, 6 de octubre de 2008

El primer concierto

Pues así va la cosa. El caso es que tengo un grupo de música rollo pop, indie, rock, alternativo, con toques grunch garajoso, mezclados con lo que me salga cuando compongo y siempre limitados a la mediocre velocidad de mis dedos. Pero nos gusta definirnos como un grupo de garaje rock.

Al principio tenía sentido, tocabamos en un garaje con unos amplificadores bastante cutres a los que no era necesario meterles una distorsión adiccional, pero venía bien, porque ya sabeis... el sonido del garaje rock tiene que ser sucio. Con el tiempo nos mudamos a la azotea de la facultad de bellas artes de málaga porque conocimos a un batería en una fiesta que tenía allí su instrumento y pasamos a ser un grupo de azotea rock.

Pero unos meses después fuimos condenados por un crimen que no habíamos cometido y nos echaron de alli. El batería se perdió, si usted lo encuentra tal vez pueda contratarle (por lo visto buscaba trabajo).

Asi que de nuevo volvimos a tocar en mi garaje. El problema es que habiendo visto que la cosa iba a más, yo me había comprado un amplificador ni mas ni menos señores que de 100w, bastante util si quieres provocar problemas de audición a todo un vecindario (creo que por aquel entonces Estados Unidos tenia pensado invadir la compañía Marshall alegando que tenían armas sonoras de destrucción masiva).

Para mi sorpresa, mi padre no estaba tan sordo como yo creía, y el sonido le desagradó un poquito. Asi que para echarme de alli, empezó a construir una barandilla para la escalera de la casa nueva que se está haciendo, y me dijo que aquel garaje no era lo suficientemente grande para los dos. Le propuse un duelo, pero lo rechazó. Cobarde...

Viendo que no nos querían en ninguna parte, optamos por tocar en la calle, que es de todos, y es más facil salir corriendo si te apedrean que escapar de una habitación con una puerta pequeña. Claro, en la calle es imposible enchufar amplificadores, o al menos, enchufar amplificadores y tener luz de farola al mismo tiempo... asi que con el fin de poder ver las cuerdas mientras tocamos, hemos preferido pasarnos al acustico, al menos para ensayar mientras encontramos un sitio mejor (lo cual nos lleva a tener que tocar sin el bajista, que solo tiene un bajo electrico).

Esta tarde de domingo, decidimos ir a la playa a tocar, felices e ilusionados de que haya acabado el verano y la gente ya no dedique su tiempo libre a torrar sus esculturales michelines. ¡¡¡Maldita sea, el tiempo de Malaga es la ostia!!!. La playa estaba a reventar (eso si, nada de tetas, todas vestidas, y las que había desnudas... digamos que para distinguir si la muchacha estaba de frente o de espaldas había que fijarse hacia donde apuntaban los dedos de los pies) Además estabamos a 10 metros del paseo, lo cual lo hace aun más interesante. Aun asi, eso no es lo curioso, ya había tocado (y cantado a grito pelao) en la plaza de la Marina (en el centro de Málaga, junto a un vagabundo) y en sitios con gente, no me importa eso... siempre y cuando la gente haga oidos sordos.

Pero hoy... ¡hoy! mientras tocabamos, un chaval adolescente, con toda su cara y desparpajo propios de la edad (y de su grupo social, que era un skater) se nos ha acercado, se ha sentado a un metro de nosotros y se nos ha quedado mirando directamente y con atención. Al principio me he sentido incomodo, para que negarlo, me temblaban las manos exagerao. Al cabo de 1 minuto han venido como 4 amigos y una amiga mas y se han sentado junto a él, casi comenzaban a formar un corro a nuestro alrededor (menos mal que no lo cerraron, me habrían quitado las vistas al mar) . Al principio vacilamos, e incluso nos planteamos cambiarnos de sitio, pero hubiese sido muy violento, y... sí, muy cobarde, pero eso no es lo que nos importa. El caso es que hemos seguido con nuestras canciones. Al parecer le han gustado. Han escuchado 4 o 5, atentos, y hasta hemos oido por ahi un ¿pero cómo lo hace? (bastante significativo viniendo de un chaval que es capaz de tirarse a toda velocidad contra la barandilla de una escalera subido en una tabla con ruedas y que le quede bonito). Incluso cuando hemos acabado una canción uno de los especímenes me ha dicho: Ey chaval ¿quieres? y me ha levantado un porro... el porro de la paz, el símbolo de la amistad. Le he dicho que no, que que va y he seguido a lo mio (muy maduro por mi parte; si quiero que me admiren tengo que mantenerme por encima de ellos). Al final, han vuelto a lo suyo, pero a la chica ha parecido gustarle porque mientras todos se iban, ella ha seguido allí escuchandonos durante un momento.

La verdad, me he sentido orgulloso de mi mismo. Porque no he pegado a nadie, y creo que poco a poco voy progresando. Además, nadie se ha reido, y eran adolescentes, la prueba de fuego, si ellos no se ríen, no eres ridículo, puedes estar seguro.

Menudo tocho para esa mierda de anécdota... bueno, puesto que no habeis podido disfrutar de nuestro magnifico concierto en directo, os dejo por aqui una canción nuestra... a ver que os parece.



...espero que se haga asi...

jueves, 2 de octubre de 2008

Totalmente absurdo

No se que pudo pasar por mi cabeza al comenzar este blog. Una vida inventada, sin tener nisiquiera un buen argumento.

Tal vez me dejé engañar-me por uno de esos momentos de plena confianza (Como he demostrado es una confianza ciega) en mi capacidad de invención y en mi perseverancia.

Ahora me siento algo estúpido al entrar en este blog y leer las 3 miseras entradas que me digné a escribir. Que si un chino, que si la crisis de la edad... ¡por el amor de quien sea! Soy un chaval de 21 años, ¿cómo voy a verme como un viejo?. Aunque sigo estando totalmente deacuerdo con mi teoría de las fases.

Lo que sea, creo que estoy sufriendo otro de esos momentos de confianza... no os asusteis, los sufro varias veces cada semana, y a decir verdad suelen dar resultado. Pero no se por qué, cuando se trata de ser perseverante en la escritura u, o, e, y, f lectura, no duro ni un mes. Eso de inventar, expresarme de alguna manera (aunque nadie más que yo la entienda) me fascina, pero me agota... soy incapaz de no ser un vago psicológico, me cansan las cosas al pensarlas. Es más, puedo estar meses pensando en que tengo que ver una película, todo está preparado, la tengo en mi ordenador, no trabajo, no estudio, no ayudo a ninguna familia, no tengo obligaciones en absoluto. Deacuerdo, la tarde es mía, mía y de mi película... pero, ¡por "quien sea" (por fortuna, mi madre me educó en una manéra católica. Gracias a ello pude observar la religión y sus entresijos y comprendí que todo era demasiado absurdo para ser verdad. Mi madre me mostró el camino hacia la luz sagrada y yo descubrí que se trataba de una bombilla de 60w. No os confundais, ella tampoco es demasiado creyente. Digamos que se deja todas las puertas abiertas, ya sabeis, para no tener que cumplir unos años de condena en el purgatorio) ¿por donde demonios iba?, ah ya; por el amor de (el que todo lo puede, el creador, 4 letras vertical), no soportaría ver una película de dos horas en este momento. ¿2 horas pegado all ordenador? ¡Eso representaría al menos un 40% de lo que llevo aqui a lo largo del día! Es toda una vida. Asi que me pongo 7 u 8 episodios seguidos de una serie al azar que, por supuesto, superan con creces esas 2 horas. Por cierto, os aconsejo The big bang theory, the office, the IT crowd, weeds, heroes, lost, One tree hill (porque todos tenemos nuestro corazoncito), cómo conocí a vuestra madre, dexter... y alguna más que creo k he dejado de ver sin darme cuenta.

Es increible lo de los blogs ¿verdad? Uno se pone a escribir durante largos parrafos sobre su vida para expresarse de alguna manera. En vez de gritar a los políticos de la tele, o arrearle periodicazos al perro en todo el hocico, se desahoga escribiendo su vida y sus pensamientos más... venidos en el momento del posteo. Se que esto no lo va a leer nadie, se que me volveré a desilusionar con todo esto, pero ahora mismo me siento bien por haber "hecho público" lo que se me haya venido a la cabeza en esta... aproximadamente media hora.

Vengo de leer el blog de mi hermano, malvado ventrílocuo, porque me enteré ayer o antes de ayer que lo había cerrado. Para mi sorpresa, cuando he visto la fecha del ultimo post me he dado cuenta de que hace meses de ello. Sí, vivimos en la misma casa, hablamos cada día e incluso creo que yo tenía un personaje con un pseudónimo en sus histórias, goofey me parece. Nunca leía su blog. A decir verdad, casi nunca leo nada suyo, a pesar de que cada vez que lo hago consigue conmoverme (... y... moverme. Gracias a él estoy divagando a las 2:36 de la madrugada mientras él duerme detrás de mí).

No es que pretenda que esto sea un posteo póstumo en recuerdo del blog de mi hermano, no pretendo ensalzarlo ni nada por el estilo. Simplemente, creí que era importante hablar sobre lo que me ha motivado a escribir.

¿En cuanto a este blog? Tal vez siga escribiendo, ¿quién sabe? desde luego que yo no.

Lo que si que debo deciros es que no vivo en Nueva York, como ya os habriais dado cuenta los pocos que me leisteis (mis hermanos y mis amigos). Pero que si está en mis planes irme a Inglaterra, en un mes y poco. Con mi primo y su novia (no os equivoqueis, no soy un farol, pensamos compartir piso con más gente). Voy a una pequeña ciudad, no tan pequeña pero si tan ciudad llamada Hull. Mis planes son no morir, principalmente. Intentaré ganarme la vida y aguantar allí por lo menos 6 meses. Afortunadamente tengo un padre muy considerado, que está dispuesto a pagarme el billete de vuelta en caso de que tenga que dormir en la calle más de una semana.

No cambiaré el nombre de este blog, a parte de porque no recuerdo como carajo se hacía, porque me gusta el dibujo que hice, y el chaval se parece bastante a mi. Imaginad que en vez de Yorker pone Hullker. E imaginadme como un gigantón verde, capaz de lanzar tanques por los aires.

Mejor, seguid imaginandome como consiguió mi hermano que lo hicierais. Como un perro flacucho y alargado al que se le dan mal los deportes.

¿Goofey era un perro? Nunca lo he sabido, pero si es así me gustaría preguntarle que piensa acerca de que su mejor amigo tenga a uno de su especie como mascota.

viernes, 16 de mayo de 2008

Un chino!

Ayer recibimos al nuevo compañero como aquel que recibe un paquete de correos. Lo trajo un hombre y casi nos hizo echar una firmita. ...de hecho el chino tuvo que firmar unos papeles... umm eso me da que pensar.

Bueno, el caso es que el chino es la caña, gracias a él ahora podemos comunicarnos entre todos los del piso. El tio habla con el francés en francés, con el alemán en alemán, y conmigo en italiano... nunca entendí por qué los videojuegos de nintendo no suelen venir traducidos al español y si al italiano, al francés y al alemán... pero ahora todo cuadra, ¡este tio cree que el italiano y el español son el mismo idioma!

La verdad es que no parece que esté muy desencaminado del todo porque nos entendemos perfectamente. El me habla en italiano y yo en español. Yo le pido un helado, él me trae un gelatto, él me pide que le acerque la pizza, yo acerco la pidsa... pura compenetración oye.

Kazuki Kosuke, que así se llama el chino, es mi nuevo mejor amigo. Sé que solo nos conocemos desde hace un día, pero ya he mantenido conversaciones más largas con él que con todos los demás con los que he hablado en este país juntos. Además, tiene 4 videoconsoloas, lo que hace que suba varios puestos en el rankin...

En cuanto a ligarnoslo entre los compañeros veteranos... creo que se lo dejaremos a alguna mozuela

lunes, 12 de mayo de 2008

La crisis

Mentí en el anterior post. La verdad es que no tengo 21... tengo 20. Aun me quedan 23 días para ser 1 año más viejo (que el año pasado en esas fechas claro, porque dentro de 23 días realmente seré 23 días más viejo). El caso es que tengo un funcionamiento extraño en cuanto a los años, tan extraño que creo que es muy común. La respuesta a la pregunta ¿cuántos años tienes? no es tan facil como parece y en mi caso suele pasar por varias etapas:

La primera etapa suele durar un par de meses aproximadamente. Suelo estar feliz porque acabo de cumplir años (hablamos de epocas de juventud claro) y trato de que todo el mundo se entere de la edad que tengo. Abundan las frases como: joe macho, 21 años... ya podría beberme una cerveza en EE.UU. Que suele ir seguida de un: si, pero llevarías 3 años con una pistola. Y si la reunión es de al menos 3 amigos, suele oirse: y 5 conduciendo!

Cuando pasa a la segunda etapa uno cae en la cuenta de que al final, cada vez que decía su edad en la primera etapa se producía uno de esos silencios incomodos de: si.....jej (y mirada al suelo)
Así que decide que tener un año más no es tan chupiguay y procura dar esa información solo cuando se le solicita.

La segunda étapa desemboca directamente en la tercera (porque todo esto esta bien pensado, y no se dicen numeros al azar...) Cuando alguien me pregunta mi edad en la 3ª etapa siempre digo un año más del que tengo, añadiendo, eso si, un casi delante. He aquí un ejemplo: ...tengo casi 21.

Y aquí es cuando llegamos a la cuarta etapa, no por ello menos importante (ô_o) en la que directamente tienes un año más. Suele ser cuando faltan 4 meses para tu próximo cumpleaños.

2 meses antes del gran día uno tiene ilusión por ser mayor, y vuelve a aprovechar para soltar en cualquier momento un: coño, ya casi 21 tio... jugando, en ocasiones, el papel de pena: buff macho, 21 ya, no voy a volver a ser pequeño nunca más... (cosa que ya sabia cuando dejé de ser pequeño). Esta etapa, la 5, tiene cierto parecido con la etapa 2, tanto en el hablante como en los oyentes (volvemos al: si... jej)

Y por último la etapa 6, en la que me encuentro ahora. Es cuando el papel de pena deja de ser un papel y me acabo creyendo el personaje. Estoy un poco tocado, porque ya no es que haya llegado al 2, si no que voy a superar su barrera. De repente los 30 están a la vuelta de la esquina (lo que no es muy lógico, x k la época de los 12 a los 20 la considero casi toda una vida) y con los 30 llega el compromiso, la familia... y con la familia los 40... y con los 40 el coche familiar, y con el coche familiar los 50... y con los 50 el descapotable... y con el descapotable te das cuenta de que... si de los 20 a los 50 se ha pasado tan rápido... hasta la jubilación te queda 0,

En fin... creo que voy a abrir el helado de chocolate de 5 litros que me he comprado y a comermelo mientras veo la tele en pijama y calcetines. Si solo voy a estar 2 miseros años en esta ciudad será mejor que me empape lo más rápido posible de sus tradiciones

jueves, 8 de mayo de 2008

New Newyorker

Llevo una semana aquí, pero para que todo parezca más bonito fingiré que hoy es mi primer día...

Hoy he llegado a Nueva York. Tras un montón de horas de viaje (no se cuantas porque he cambiado el reloj y no recuerdo ya la hora que era allí...) mi avión aterrizó en el aeropuerto de La Guardia, ¡que casualidad!, el único con nombre Español de por aquí (o eso creo jej).

Bueno, antes de nada (aunque después de dos párrafos) creo que debería presentarme y contaros un poco de qué va todo esto. Soy Newnewyorker, no es mi nombre verdadero, pero... mi verdadero nombre tampoco es muy bonito así que no os perdeis nada.

Estoy aquí gracias a una beca... dos años de estudio en la Gran Ciudad... umm a simple vista parece muy tentador, pero cuando lo estás viviendo de verdad tengo que decir... que si, que es tan guay como parece xD. Tengo 21 años, asi que para cuando vuelva a España, si mis calculos no fallan tendré 23, aunque nunca me he fiado de las calculadoras de los móviles...

He de ser sincero, mi nivel de inglés es altamente bajo, y mi problema de falta de atención ha dejado de ser verdaderamente un problema... extrañamente presto más atención ahora que no entiendo lo que dicen. El nivel de atención a subido, pero el nivel de aprendizaje sigue al 0%... Peeeeero, he hecho una amiga en clase, se llama Libby aunque yo la llamo Liboria, dice que le gusta como suena... la verdad, no lo entiendo. Es asi alta, rubia, ojos... bueno, tiene ojos, y la verdad es que está buena que te cagas. Llevo desde que la conocí diciendole de todas las formas que se me ocurren lo buena k está... en español claro, y cada vez que se lo digo me pregunta: What does it means?... que si me apetece una hamburguesa, que si prestamé los apuntes de tal, que si mira que gracioso es el perrillo ese... no creo que esté preparada para saber lo que realmente le estoy diciendo. No se si tiene 19 o 90 años, pero me pareció que alargó la i al decir el número.

Estoy compartiendo piso con un francés y un alemán, parecemos un chiste malo. François (que aunque suene superguay significa Paco, no os equivoqueis) y Ellery, que parece de niña (yo le llamo Vallery). Nos comunicamos en inglés, pero sospecho que no tenemos ni zorra ninguno (en mi caso lo sé, sobran las sospechas)... el otro día (recordemos k he llegado hoy xD) le pedí a Paco que ya que bajaba a comprar, trajera una barra de pan... como no nos entendíamos opté por la mímica, y me trajo un pepino así que hicimos una ensalada de lujamen, pero no pudimos rebañar... dita sea.

Poco más... aun queda una habitación libre en la casa, y nos han dicho que alguien vendrá a ocuparla, pero aun no sabemos nada. Todos esperamos que sea una mujer... aunque tambíen, todos esperamos ligarnosla, y no creo que eso sea posible porque 7 es número primo no se puede dividir bien entre 3

Pues nada, espero poder mantener el contacto con España a través de este blog... porque estoy seguro de que en 2 años fuera de casa me entrará morriña... 1 saludo al que sea que lea esto